Cócteles en el Jardín de el Abuelo Ciano en La Montaña Palentina

Cócteles en el Jardín de el Abuelo Ciano, también te preparamos nuestros auténticos ***Mojitos sin alcohol*** 🙂

¡Descubre el fascinante mundo de los cócteles y déjate seducir por su elegancia, creatividad y sabor! Desde los clásicos atemporales hasta las innovadoras creaciones de mixología, los cócteles son mucho más que solo bebidas. Son expresiones artísticas que despiertan tus sentidos y te transportan a un mundo lleno de deleite y sofisticación.

Imagina un brindis con un Martini clásico, con su cristalino líquido y una aceituna perfectamente aderezada reposando en su interior. O déjate llevar por la frescura del Mojito cubano, con su combinación de ron, menta y lima, que te hará sentir en el Jardín del Abuelo Ciano como si estuvieras en el mismísimo paraíso.

Pero los cócteles no se limitan solo a los clásicos. La mixología moderna ha abierto las puertas a una infinidad de posibilidades. ¿Te atreverías a probar un Singapore Sling en el Jardín de el Abuelo Ciano? ¿O tal vez un delicioso cóctel de autor Expresso Martini un combinado perfecto para las tardes de verano? Las opciones son infinitas y siempre hay algo nuevo por descubrir.

Además de su indudable atractivo visual y sensorial, los cócteles tienen la capacidad de evocar emociones y crear experiencias memorables. Un cóctel bien elaborado puede despertar tus papilas gustativas, transportarte a lugares exóticos o incluso despertar una conversación fascinante con amigos y seres queridos.

No podemos olvidar mencionar la importancia de los bartenders, esos verdaderos artistas detrás de la barra de El abuelo en Camporredondo de Alba (corazón de La Montaña Palentina). Son maestros de la mezcla, expertos en equilibrar sabores y especialistas en la creación de nuevas experiencias. Su destreza y creatividad se combinan para brindarnos verdaderas obras maestras líquidas.

Ya sea que estés disfrutando de un cóctel en un bar exclusivo, aprendiendo a hacerlos en casa o deleitándote con la selección de un menú en un evento especial, los cócteles siempre añaden un toque de glamour y sofisticación. Son mucho más que una simple bebida; son una forma de expresión, una celebración de la vida y una invitación a disfrutar de momentos inolvidables.

Así que, ¿por qué conformarse con lo común cuando puedes deleitarte con la magia de un cóctel? Permítete explorar el amplio abanico de sabores, texturas y colores que ofrece el mundo de la mixología.

Prepárate para una experiencia única con los estupendos cócteles de el Jardín de el Abuelo Ciano y eleva tu paladar a nuevas alturas con cada sorbo. ¡Salud! 😉

Atardecer en El Jardín de El Abuelo Ciano


El mojito es un cóctel refrescante y tradicional de Cuba. Aquí tienes una receta básica para hacer un mojito:

Ingredientes:

  • 2 onzas (60 ml) de ron blanco
  • 1 onza (30 ml) de jugo de lima fresco
  • 2 cucharaditas de azúcar blanco o azúcar de caña
  • 8-10 hojas de menta fresca
  • Agua con gas o soda
  • Hielo picado
  • Rodajas de lima y ramitas de menta para decorar (opcional)

Mojito en El Jardín de El Abuelo CianoInstrucciones:

Coloca las hojas de menta en el fondo de un vaso alto o de un vaso tipo «collins».
Agrega el azúcar al vaso y utiliza un mortero o una cuchara de madera para machacar suavemente las hojas de menta y liberar su sabor.
Exprime el jugo de lima fresco sobre las hojas de menta y el azúcar.
Agrega el ron blanco al vaso.
Llena el vaso con hielo picado hasta casi el borde.
Revuelve suavemente los ingredientes con una cuchara larga o una pajita para mezclar todo.
Completa el vaso con agua con gas o soda, dejando un poco de espacio en la parte superior.
Decora el mojito con rodajas de lima y una ramita de menta, si lo deseas.
Sirve el mojito y disfrútalo lentamente.
Recuerda que puedes ajustar las cantidades de los ingredientes según tus preferencias personales.

¡Disfruta de tu refrescante mojito!

Cuarenta profesionales de Castilla y León compiten los días 13 y 14 de marzo en El Tiemblo (Ávila) para disputar el XXIV Campeonato Mejor Sumiller de Castilla y León.

Un concurso en el que se elegirán a las asociaciones provinciales de la Comunidad que disputarán el Campeonato de Mejor Sumiller de España UAES 2023, que tendrá lugar en Madrid el próximo 20 de abril dentro del Salón de Gourmets.

Mejor sumiller de Castilla y León 🙂

Nuestra Silvia (junto a Danel), con su incansable trabajo y dedicación representan los valores de la ilusión, del respeto y el buen hacer de la hostelería y restauración en la Montaña Palentina.

Silvia Poza, campeonato mejor sumiller de Castilla y León

El programa cuenta con tres masterclass de alto nivel informativo. El lunes 13 de marzo el sumiller Agustín Trapero dirigirá la cata que presentará a todo el público las distintas variedades y elaboraciones de vinos que se realizan en Ávila. Ese mismo lunes sobre las 19:15 horas habrá una masterclass de aceites. Por último, el martes 14 a las 10:00 todos los sumilleres tendrán formación teórica y podrán catar una selección de distintas elaboraciones de quesos de la provincia.

Los tres mejores clasificados se conocerán minutos previos a la celebración de la final, que se realizará el martes 14 en el Auditorio Villa de El Tiemblo.

La asociación de Sumilleres de Palencia representada por cuatro profesionales: Manuel Robles Fernández, de la cafetería Robles de Saldaña; Silvia Poza Hierro, del restaurante El Abuelo de Camporredondo de Alba; Fátima Díaz García, del restaurante cantina Sofía de Barrios de la Vega; y el mencionado Luis Metodio Sánchez Adán, que fue a la postre el que logró clasificarse para el campeonato nacional representando a su tierra.

Fuente: Diario Palentino

Silvia y Luisme de La Traserilla compiten al mejor sumiller de Castilla y León

Esta edición ha contado con un mayor número de mujeres sumilleres. En total catorce de los treinta y ocho participantes en el certamen, lo que supone casi un 36%, y confirma que la representación femenina está aumentando en un colectivo esencial para la hostelería y, en concreto, para el mundo del vino.

El pasado año, el pódium del campeonato regional fue íntegramente ocupado por mujeres sumilleres alzándose con el campeonato la burgalesa María Millán.

Por segundo año consecutivo una mujer ha ganado el Campeonato regional de sumilleres de Castilla y León. En este caso la vencedora ha sido la vallisoletana Elia María Arranz en una final muy ajustada, donde el segundo clasificado ha sido Antonio Fernández Herrería de Burgos y Adrián Navarro Herrero de Valladolid ha quedado en tercer lugar.

 

Silvia Poza opta por el campeonato al Mejor sumiller de Castilla y León

Título al Mejor sumiller de Castilla y León.

Síguenos en Facebook 😉

Bodas en el Jardín El Abuelo Ciano, en esta ocasión los novios buscaban celebrar su boda en un entorno privilegiado como es la Montaña Palentina.

Bodas Jardín El Abuelo Ciano

Para ese día tan especial los novios decidieron seguir las recomendaciones de nuestro Chef Danel Vielba y finalmente se decidieron por este menú especial para la celebración del evento, Silvia Poza fue la encargada de ayudarles a elegir los mejores maridajes para esta combinación única de platos.

Jardín El Abuelo Ciano, Menú de Boda:

Menú Boda Jardín El Abuelo Carta

Todo salió a pedir de boca, como siempre intentamos que sea en esta casa, que es la vuestra, un pequeño rincón donde refugiarse, descansar, celebrar y disfrutar de La Montaña Palentina.

Jardín El Abuelo Ciano 🙂

Si tienes alguna celebración en mente no dudes en contactar y comentarnos tu idea.


El verano 2022 en El Abuelo ha sido muy especial, tan intenso como esperado, que ganas teníamos tod@s de disfrutarlo, de salir a comer o picotear un poco, a tomar unos chatos con la pandilla.

Ya queríamos tener un respiro, una ocasión de reunirnos sin restricciones, llegó la hora de celebrar sin miedos…

Verano 2022 en El Abuelo

Nosotros por aquí hemos intentado con toda la ilusión organizar todo tipo de celebraciones, cumpleaños, fiestas en nuestro jardín con música en directo, sesiones con disc-jockeys y grupos musicales, fiestas temáticas como la de los 80 que fue todo un éxito, jaja esa si que quedo lograda, que buen día pasamos.

Catas de productos de primera calidad como son los quesos de Tresviso, de Cabrales, Manchegos, Ananus, Queso Brie, Crema de queso artesano Campos Góticos a las finas hierbas, acompañados con uvas, arándanos, nueces, avellanas, almendras, pasas, gran variedad de tostas y picos de pan y con panes de elaboración propia, pimientos asados, salsas de tomate y albahaca, todo buenísimo, gran experiencia, esto lo tenemos que repetir…

Para celebrar un perfecto cumpleaños pudimos contar con la colaboración del campeón de España de cócteles, nos acompañó todo el día sirviendo sus preparados y mostrando su trabajo, todos estaban buenísimos, con alcohol, sin alcohol, combinados especiales, cafés de todo tipo, muy buen trabajo, claro por algo es el campeón.

Por supuesto no faltó el ágape bien regado y con amplia variedad de pinchos y tapas, para la hora de comer llegó la paella de marisco del Chef Danel como siempre espectacular, ufff que rico estaba todo, menudo plan con nuestro Chef Danel Vielba, este hombre si que lo hace todo rico, rico y requeterico. 🙂


Vinieron cortadores de jamón a nuestro Jardín El Abuelo Ciano y para degustar estos jamones como se merecen organizamos una cata vinos artesanos.

También hemos celebrado comuniones y comidas de empresa, ha sido un no parar, pero estamos muy satisfechos con la labor realizada…

Dimos de comer a toda una concentración motera con menú especial de encargo, un poco antes habíamos preparado las Jornadas Gastronómicas de la Matanza, un reclamo con mucha aceptación. Podéis ver el menú de las jornadas en este enlace, clic aquí.

Acogimos en el comedor interior, en la cafetería, en el porche cubierto y en el jardín a gran cantidad de participantes en la ultra de La Montaña Palentina, otro gran momento del verano 2022 en en El Abuelo, Camporredondo de Alba.


Nos faltaba el gran evento del verano y para el mes de agosto teníamos el encargo de organizar una boda, que bien salió, todo el mundo quedó encantado, los novios, las familias, los invitados, se trataba de un día muy especial.

Algo que para nosotros suponía un gran reto, fue mucho el trabajo realizado pero viendo el magnifico resultado ahora os podemos decir que todo el esfuerzo y dedicación mereció la pena…


Ahora nos tomamos unos días de merecido descanso, bueno hasta el 11 de Noviembre. Ya necesitamos tener unas pequeñas vacaciones para recuperar fuerzas, un poco de relax y pensar en nuevas ideas, en breve regresamos con muchas ganas y sorpresas para la próxima campaña.

Os esperamos Camporredondo de Alba, a los pies del Pico Espigüete, nos vemos en noviembre.

Mientras tanto un fuerte abrazo a tod@s y salud!!!

Si tienes alguna celebración en mente no dudes en contactar y comentarnos tu idea haz click en este texto o llámanos por teléfono (979 86 60 34 – 646 79 56 21).


Síguenos en Facebook 😉

Curso básico de sumiller en Guardo, contando con la colaboración de Silvia Poza, sumiller y propietaria del «Restaurante El Abuelo»

Curso básico de sumiller en Guardo

Curso básico de sumiller en Guardo

Los objetivos de este curso organizado por Emprende y Trabaja en Palencia y la financiación de la Diputación de Palencia es dar a conocer el trabajo del sumiller y poder aplicarlo en los negocios de restauración, hostelería, distribuidores, comerciales o tiendas especializadas.

Contenidos:
– Técnicas de cata. Viticultura y Enología.
– Vinos blancos, rosados, tintos.
– Elaboración y cata de cervezas
– Vinos de Castilla y León.
– Vinos generosos, espumosos.
– Servicio, guarda y decantación. Elaboración de carta de vinos.
– Elaboración, cata, preparación y servicio de café.
– Utilización, y promoción de la hostelería en redes sociales.

Duración: Duración: 48 horas.

Fechas:
Lunes, martes y miércoles del 19 de septiembre al 19 de octubre 2022.
Horario de 17:00 a 21:00

Formador:
Miguel Ángel Benito Rodríguez. Sumiller profesional. Máster en dirección y gestión de bodegas y en viticultura, enología y marketing del vino.

Fuente: emprendeytrabajaenpalencia.es


Degustación de Quesos Restaurante Jardín El Abuelo.

Organizamos todo tipo de eventos y catering, bodas, comuniones, reuniones, presentaciones de producto, catas de vinos y tapas, cumpleaños, exposiciones…

Degustaciones de jamón, embutidos de la zona, embutidos de León y embutidos Ibéricos. Disfruta de nuestra terraza jardín o nuestro amplio comedor, habitaciones, servimos menú del día y menú especial fin de semana, también trabajamos a la carta una amplia variedad de productos de primera categoría.

Ofrecemos servicios completos y personalizados, a domicilio o en lugares emblemáticos, para satisfacer los momentos más especiales.

Visítanos en la web https://hostalelabuelo.com o acércate a disfrutar de La Montaña Palentina, estamos en Camporredondo de Alba.

Si tienes alguna celebración en mente no dudes en contactar y comentarnos tu idea haz click en este texto o llámanos por teléfono (979 86 60 34 – 646 79 56 21).

Hostal El Abuelo le ofrece una gran experiencia proporcionando a quien nos visita una sensación única en un entorno exclusivo y cercano.


RUTA MOTERA Y CULTURAL SALESIANA:

Profesores, alumnos, antiguos alumnos, padres y personas afines a la familia salesiana se reunieron en Astudillo (Palencia). Uno de los centros más emblemáticos con historia salesiana.


(Por supuesto todos ell@s comieron estupendamente en el Restaurante El Abuelo. Visítanos en Camporredondo de Alba, en pleno corazón de la Montaña Palentina)


Había ganas de sacar las motos desde el último encuentro que se hizo en 2019 en Mohernando. Estábamos deseando poder vibrar por el paisaje maravilloso de la montaña palentina. Los números en participación lo demuestran: 46 personas y 29 motos. El doble que en el 2019.

Ruta motera Salesiana

Desde Astudillo, se inició la ruta motera y cultural salesiana del sábado, que recorría los embalses de los ríos Pisuerga y Carrión, terminando en Frómista donde se visitó la iglesia románica de San Martín, no sin antes pasar por las maravillosas ruinas romanas de la Olmeda. El domingo ya en Palencia, la expedición visitó el Cristo de Otero, escultura icónica de la ciudad.

Finalizaba el encuentro con la visita al centro de Villamuriel de Cerrato donde la comunidad de salesianos y el Delegado Inspectorial de la Pastoral Juvenil, Xabi Camino, les acogieron. Todos los participantes recibieron la bendición de María Auxiliadora.

Con mucha alegría y nostalgia por parte de los antiguos alumnos palentinos, recorrimos los talleres de mecánica y automoción del centro y en el patio del colegio nos despedimos hasta la próxima quedada, afirman los participantes.

Como siempre ha sido un encuentro marcado por la familiaridad, la cercanía y el disfrute de la naturaleza, “valores salesianos aprendidos en nuestras casas salesianas y que haremos llegar allá donde nuestras motos nos lleven”.

Proxima ruta motera y cultural salesiana:

Id ajustando agendas porque para el año que viene, por María Auxiliadora, os esperamos a todos en el III Encuentro motero salesiano.


¿Se te presenta un buen verano? no te compliques, llámanos y reserva ya tu mesa o evento en el Restaurante El Abuelo 😉



Fuente: https://salesianos.info

Rutas en la Montaña Palentina:

El senderismo une su afición a la actividad física y su gusto por la naturaleza. La entrenadora personal Ana Rico Tejido comparte con ‘Diario Palentino’ sus diez lugares favoritos de la provincia y varias rutas en la Montaña Palentina.

Rutas en la Montaña Palentina

Ana Rico en una de sus rutas en la Montaña Palentina.

PASIONES Aficionada a cualquier tipo de actividad física, invierte su tiempo en disfrutar con su familia y sus amigos y, si tiene la oportunidad, combinarlo con la compañía de la naturaleza.

TRAYECTORIA Tras completar sus estudios en el colegio Marista Castilla, cursó el Grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, que completó con un Máster en Entrenamiento Personal. En la actualidad vive en Palencia, donde trabaja en un centro de entrenamiento personal.

1.Pico Espigüete. «La gran elevación de la Montaña Palentina, fue la primera que subí. Es un ascenso precioso, con sus paradas durante la subida y con un cresteo durante el que detenerse y observar a tu alrededor 360º».

2.Parador de Cervera. «Cada vez que tengo la oportunidad de tomar algo relajada junto con mis amigas, decidimos hacer un descanso en este parador; donde se puede disfrutar de un buen café mientras tratas de adivinar qué pico es cada uno de los que se consiguen ver».

3.Convento de Mave. «Mi infancia siempre ha estado muy unida a las casas rurales, normalmente cercanas al pueblo de Mave, donde se encuentra este convento de visita obligada. En primavera u otoño, un batido de chocolate en sus entornos sabe muy bien».

4.Castillo de Ampudia. «Ampudia es uno de los pueblos más cercanos al mío, Villalba de los Alcores (Valladolid). Su castillo es uno de los más impresionantes de la provincia y puede ser visitado. Una vuelta alrededor del pueblo por sus soportales empedrados y su plaza hace de Ampudia un pueblo de gran disfrute».

5.Barco Marqués de la Ensenada. «Navegando por el Canal de Castilla en un tramo que recorre ocho kilómetros entre los pueblos de Alar del Rey y Herrera de Pisuerga, se puede disfrutar del paisaje desde el agua gracias a los viajes que se pueden hacer en él».

6.Santuario de la Virgen del Brezo. «Para los amantes del senderismo, la ruta que lo rodea es muy recomendable. Es para todos los niveles, desde su inicio en el mismo santuario hasta el refugio Cristo Sierra para los más domingueros con un sendero muy marcado y unos 2,5 km; o bien desde el santuario hasta el pico del Fraile para los más atrevidos, con la mayor altitud de la Sierra del Brezo en Santibáñez de la Peña».

7.Mesón El Abuelo. «Me pueden recitar todos los postres que, desde el principio, sé que elegiré su tarta de queso. Por eso, este restaurante ubicado en Camporredondo de Alba tiene, para mí, una de las mejores que he probado. La Ruta de los Pantanos en moto o las rutas en la Montaña Palentina de senderismo tienen que poner su broche final en este restaurante».

8.Pico Cuartas. «Si eres como yo y te gusta la aventura, te animo a hacer esta ascensión con piolet y crampones. Empezando desde Cardaño de Arriba, siguiendo la senda del Pozo de las Lomas, y desviándote a la izquierda antes de cruzar el puente, te adentras en el valle. Es una subida exigente hasta coronar el pico, pero también recibes una increíble recompensa cuando te sientas y te comes un bocadillo de tortilla mientras observas la grandeza de los Picos de Europa y del Espigüete. La bajada se puede hacer cresteando hasta las Agujas de Cardaño y descender hasta la poza de las Lomas, donde este lago glaciar estará congelado».

9.Iglesia de los Santos Justo y Pastor. «Este eremitorio excavado en la roca se encuentra en Olleros de Pisuerga y es de obligada visita, ya que un cicerone explica su historia y hace que te traslades a la Edad Media».

10.Espacio Natural de Covalagua. «Este paraje llama la atención por sus estructuras geológicas que pueden ser observadas en la Cueva de los Franceses. Además, a menos de dos kilómetros de distancia, en Pomar de Valdivia, se encuentra el Mirador de Valcabado, desde el que se puede ver el hayedo del Monte Ahedo».

Fuente: Diario Palentin por Jesús Hoyos el 10-04-2022

La capital zamorana daba la bienvenida a los miembros de las diez asociaciones de sumilleres de Castilla y León para celebrar la 23 edición del campeonato regional al mejor Sumiller de Castilla y León organizado por la asociación de Sumilleres es de Zamora.

Los 37 participantes en el concurso que se celebraba en el parador de Zamora venían dispuestos a demostrar el nivel de los profesionales que durante esta semifinal se enfrentaban a una carta descriptiva en la que tenían que definir las principales características de dos vinos y ul producto además de responder a las 50 preguntas en las que demostraban sus conocimientos sobre viticultura y elaboración de vinos, quesos, aceite o vinagres, la semifinal terminaba con la prueba de inglés demostrando el alto nivel de preparación de todos los concursantes.


D. Pablo Martín (Presidente Union Española de Sumilleres):

Destacar que los sumilleres de Castilla-León seguimos apostando por sobre todo por la formación el nivel Cada año le vamos subiendo mucho mas de hecho el año pasado de los top 10 de España salieron dos de Castilla y Leon.


A pesar de su juventud para muchos de los participantes no era la primera vez que ponían a prueba sus conocimientos demostrando así el interés de todos los profesionales de Castilla y León.

Continuamos con la visita a Bodegas Fariña de la mano de Manu Fariña, director técnico de bodega, para conocer el proceso de elaboración de sus vinos y su Museo Vino Arte.

La primera jornada del concurso finalizó con la incertidumbre de conocer a los finalistas de la 23 edición del campeonato regional mejor Sumiller de Castilla y León.

Silvia Poza Hierro, tu sumiller en El Abuelo

Nos vemos en El Abuelo, Camporredondo de Alba 😉


  • Silvia Poza.

    Tu sumiller en El Abuelo

    Silvia Poza, sumiller en El Abuelo

Cinco sumilleres palentinos participarán en el Campeonato de Castilla y León, que se celebrará en Zamora los días 14 y 15 de marzo. Así lo confirmó el presidente de la Asociación de Sumilleres de Palencia (Asupal), José Antonio León, durante la presentación del evento, que tuvo lugar hoy en el palacio de la Diputación. Leer más